
Quiénes somos
Nuestras áreas de trabajo
¿Quieres ser parte de la leyenda?
Nuestras Madremontes

Bióloga de la Universidad de Antioquia, ha trabajado en la conservación de bosque, propagación y siembra de árboles nativos y desarrollo rural sostenible. Creó de la mano de su esposo la Reserva Cantos de Agua en el Retiro.

Zulma Gómez
Profesional agroforestal, con estudios en aprovechamiento de la biodiversidad, agroecología y desarrollo rural sustentable. Coordinadora de procesos con comunidades rurales. Creó la reserva Abya Yala de la vereda Los Medios, donde cultiva café en sistema agroforestal.
Equipo Madremonte

Valentina Franco
Politóloga, con Magister en Procesos Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT, con 4 años de experiencia en gestión de proyectos comunitarios campesinos, consultor en cultural en universidades e investigación.

Enrique Soto
Ingeniero Forestal de la Universidad Distrital Fco. José de Caldas, con más de 40 años trabajando en rmanejo de suelos y control de la erosión en laderas. Establecimiento, manejo y aprovechamiento sostenible de guaduales. Restauración de bosque y biodiversidad y ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.

Silvia Cruz
Licenciada en Filosofía de la U de A, con estudios en agricultura orgánica y educación experiencial. Ha trabajado en la concienciación en el manejo adecuado de los recursos naturales y residuos, la protección del ambiente, la formación de líderes . Su iniciativa: ConSeres; Ser consciente para ser consecuente.

Mauricio Gómez
Abogado de la Universidad de Medellín, con experiencia en procesos de gestión ambiental y educación ambiental en grupos de todos los niveles escolares. Actualmente es Miembro del Consejo de Cuenca del Rio Negro y esta radicado en el Retiro Antioquia.

Doris Benitez
Ingeniera Forestal, trabajo en el Área Científica del Jardín Botánico de Medellín. Actualmente representa a Madremonte en la alianza con la Corporación CEAM, en desarrollo de un proyecto apoyado por el Fondo Noruego, con campesinos de la Reserva Forestal Protectora Regional La Tebaida.

Andres Arcila
Magister en docencia de la universidad de Buffalo. Permacultor y creador del Instituto de Permacultura de los Andes. Vive en el Municipio del Retiro con Gabriela y sus dos hijos donde buscan continuamente el cambio y la transformación.

Antonio Puerta
Profesional de las Ciencias Sociales, ex docente de la Universidad de Antioquia. Actualmente ejerciendo como voluntario en varias ONG y Organizaciones Gremiales. Comprometido con el mejoramiento de la calidad educativa.

Cristina Arango
Ingeniera Ambiental de la U de A, con capacidad para introducir la dimensión ambiental en el desarrollo de proyectos, obras o actividades, para así prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales que se pueden derivar de dichas actividades. Además, artista circense, desenvolviéndose como clown y malabarista.

Isabel Ocampo
Ingeniera de Producción de la Universidad EAFIT, con especialización en Gerencia de Mercadeo, con 22 años de experiencia. Fue voluntaria en la campaña que por primera vez llevó a una representación animalista al Concejo de Medellín. Actualmente gestiona las actividades de mercadeo en Madremonte.
